Entradas

Diego Estupiñán, DCO sección 1 Von Wright, Explicación y Comprensión.

Introducción La investigación científica presenta dos importantes aspectos el escrutinio y descubrimiento de los hechos   y la construcción de hipótesis y teoría. La construcción teórica sirve para predecir, el otro consiste en explicar o hacer   comprensibles hechos ya registrados. La predicción mira hacia delante de   lo ocurrido. La explicación vuelve   por lo general la vista atrás desde lo que hay a lo que previamente a tenido lugar Desarrollo Las dos tradiciones a las que hace referencia el presente trabajo las mismas que difieren en el planteamiento de las condiciones a satisfacer por una explicación científicamente respetable. Una de ellas ha sido se clasifica de aristotélica y la otra de galileana. El contraste entre ambas tradiciones   se caracteriza en los términos de explicación causal (mecanicista) versus explicación teológica (finalista). Durante el renacimiento tardío y la época barroca es   donde el conocimiento del siglo XIX ...

El modelo nomologico de la explicación de Carl Hempel

Introducción Carl G. Hempel (Oranienburg, 1905 - Princeton Township, Nueva Jersey, 1997) es un filósofo alemán nacionalizado estadounidense. Eminente representante del círculo de Berlín y posteriormente del Círculo de Viena. La filosofía de Carl Gustav Hempel proviene en sus orígenes estrechamente relacionados al neopositivismo o positivismo lógico, corriente que desde principios del siglo XX trató de identificar y condensar la labor filosófica al aspecto epistemológico (filosofía de la ciencia). Tal tendencia partía de los preceptos   filosóficos del empirismo lógico que consideraban al lenguaje como un congreso en el cual se plantea entre los objetivos principales el análisis del proceso metódico a través del cual se descubren las leyes (principios generales) que explican científicamente los fenómenos naturales y sociales. Cuerpo El positivismo se basa sus principios de conocimiento en la experiencia, por los cual se hace referencia al Monismo Metodológico, es decir ...